Relaciónese con el mercado
Relaciónese con el mercado

Relaciónese con el mercado

InicioInicio
IntroducciónIntroducciónCómo usar la herramientaCómo usar la herramienta¿Qué es?¿Qué es?Lo que nos dijeron los usuariosLo que nos dijeron los usuarios
PlanPlanEstablezca un entorno habilitanteEstablezca un entorno habilitantePrioricePrioriceMonitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluaciónEstablezca mecanismos de apoyoEstablezca mecanismos de apoyoCree un plan de acciónCree un plan de acción
ImplemenciónImplemenciónEstablezca necesidadesEstablezca necesidadesElija un método de contrataciónElija un método de contrataciónRelaciónese con el mercadoRelaciónese con el mercadoEstablezca criterios de sostenibilidadEstablezca criterios de sostenibilidadElabore obligaciones del contratoElabore obligaciones del contratoSupervise la implementaciónSupervise la implementación
Datos abiertos y progreso de mediciónDatos abiertos y progreso de mediciónOpciones para el uso de datosOpciones para el uso de datosAdopción de CPSAdopción de CPSReducción de carbonoReducción de carbonoInclusión de géneroInclusión de géneroCosteo del ciclo de vidaCosteo del ciclo de vida
Guía del SectorGuía del SectorSector de la construcción (en inglés)Sector de la construcción (en inglés)Sector ICT (en inglés)Sector ICT (en inglés)

Recursos

Herramientas descargablesHerramientas descargablesDirectorio de recursosDirectorio de recursosCasos de estudioCasos de estudioGuías para las ecoetiquetasGuías para las ecoetiquetasPreguntas frecuentesPreguntas frecuentes

Relaciónese con el mercado de provedores

Relacionarse con el mercado de proveedores es importante para todos los procesos de contratación. Sin embargo, adquiere especial relevancia en el contexto de las CPS. Las prácticas de participación pueden ser simples, como comunicar la intención de lanzar una licitación a través de un anuncio, o más complejas, como organizar talleres y eventos para proveedores.

icon
En esta sección brindamos información sobre la importancia de comprometerse con el mercado y orientación sobre las diferentes formas en que se puede llevar a cabo la participación en el mercado en las diferentes etapas del proceso de una CPS Abierta.

¿Por qué relacionarse con el mercado?

Las prácticas de relación con el mercado en el contexto de la implementación de una CPS Abierta normalmente se llevan a cabo con el propósito de:

  • Evaluación de la capacidad del mercado
  • Al decidir qué categorías de contratación priorizar o considerar qué criterios de sostenibilidad deben introducirse en los contratos de contratación pública, es esencial evaluar la capacidad del mercado. Una evaluación exitosa de la capacidad del mercado garantizará que una CPS Abierta   constituya una oportunidad para aprovechar el trabajo de sostenibilidad que llevan a cabo los proveedores locales, al mismo tiempo que lo utiliza como una herramienta para promover la innovación y desarrollar progresivamente la capacidad del mercado.

  • Maximizar la oferta de proveedores por oportunidades de contrato
  • Las actividades de participación en el mercado servirán para promover las oportunidades de licitación, lo que puede resultar en un aumento del número de postores en las licitaciones de contratación pública. Poder elegir entre diferentes proveedores, incluidos aquellos que quizás no hayan considerado la contratación pública antes, aumenta las posibilidades de encontrar la mejor solución a las necesidades identificadas.

  • Promover la confianza y la transparencia
  • Relacinarse con el mercado ofrece una oportunidad para que las autoridades compartan de manera transparente sus planes de contrataciones con los proveedores, sus objetivos de sostenibilidad y las motivaciones detrás de estos objetivos, promoviendo la confianza entre las partes interesadas.

  • Recopilación de comentarios sobre su enfoque del mercado
  • En ocasiones, las decisiones relativas a la estructura de determinados procesos de contratación, o la inclusión de criterios específicos de sostenibilidad, pueden dificultar la participación de determinados proveedores o contradecir las prácticas de mercado existentes. La recopilación de comentarios de los proveedores puede ayudar a corregir esto, asegurando que los procesos de contratación se planifiquen de manera que se maximicen las posibilidades de seleccionar la mejor solución disponible.

icon
Un gran ejemplo de cómo las prácticas de participación en el  mercado pueden ayudarlo a dar forma al enfoque de contratación y brindar un mayor valor es el sistema de bicicletas compartidas Ecobici de la Ciudad de México. Para obtener más información sobre cómo los enfoques de compromiso de mercado abierto pueden ayudar a impulsar APP, consulte este informe publicado por El Consejo de Chicago sobre Asuntos Globales.(The Chicago Council on Global Affairs.)

¿Cómo puede relacionarse con el mercado de una manera más efectiva?

Las prácticas de participación en el mercado pueden variar según las diferentes etapas del proceso de una CPS Abierta.

Involucrarse durante la preparación de su Plan de Acción CPS
Conectarse durante la fase de planificación de contrataciones
Conectarse durante la contratación
icon
Recursos
  • Regional Networks for Sustainable Procurement. 2018. Market engagement best practice report.
  • Chicago Council on Global Affairs. 2021. Serving the Citizens—Not the Bureaucracy.
icon
Estudio de caso

Luego de diez años de operación, la Ciudad de México buscó expandir su servicio de bicicletas públicas asequible y amigable con el medio ambiente a más vecindarios, actualizar el diseño y la tecnología, y todo a un costo razonable. La ciudad necesitaba promover la competencia en un mercado concentrado, aprender más sobre las últimas innovaciones y tecnología de bicicletas compartidas y brindar un servicio mejor y más amplio con el mismo presupuesto o menos.

Ciudad de México utilizó la contratación abierta para diseñar un proceso de contratación transparente para adquirir una red de bicicletas públicas moderna, ampliada y fácil de usar. La ciudad publicó una Solicitud de información (RFI) por primera vez, solicitando la opinión de los residentes sobre el diseño de bicicletas compartidas, mantuvo múltiples conversaciones con los proveedores y publicó sus hallazgos en un sitio web fácil de usar. Este enfoque permitió que el equipo y la comunidad de proveedores tomaran decisiones basadas en datos, promovieran la confianza y cumplieran su objetivo.

El nuevo contrato de la ciudad amplía el servicio de 6500 a 9300 bicicletas y de 480 a 687 estaciones de bicicletas, y actualiza la tecnología y el diseño de bicicletas compartidas de la ciudad para que sean más fáciles de usar, todo a aproximadamente la mitad de los costos operativos del antiguo servicio. Otros departamentos han comenzado a replicar las estrategias de contratación abierta de Ecobici para importantes proyectos públicos estratégicos, y la ciudad también mejoró su sistema de contratación electrónica para ayudar a otros a utilizar el enfoque de Ecobici para involucrar a proveedores, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil al principio de los procesos de contratación de alta prioridad. Lea más sobre este estudio de caso aquí.