Monitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluación

Monitoreo y evaluación

InicioInicio
IntroducciónIntroducciónCómo usar la herramientaCómo usar la herramienta¿Qué es?¿Qué es?Lo que nos dijeron los usuariosLo que nos dijeron los usuarios
PlanPlanEstablezca un entorno habilitanteEstablezca un entorno habilitantePrioricePrioriceMonitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluaciónEstablezca mecanismos de apoyoEstablezca mecanismos de apoyoCree un plan de acciónCree un plan de acción
ImplemenciónImplemenciónEstablezca necesidadesEstablezca necesidadesElija un método de contrataciónElija un método de contrataciónRelaciónese con el mercadoRelaciónese con el mercadoEstablezca criterios de sostenibilidadEstablezca criterios de sostenibilidadElabore obligaciones del contratoElabore obligaciones del contratoSupervise la implementaciónSupervise la implementación
Datos abiertos y progreso de mediciónDatos abiertos y progreso de mediciónOpciones para el uso de datosOpciones para el uso de datosAdopción de CPSAdopción de CPSReducción de carbonoReducción de carbonoInclusión de géneroInclusión de géneroCosteo del ciclo de vidaCosteo del ciclo de vida
Guía del SectorGuía del SectorSector de la construcción (en inglés)Sector de la construcción (en inglés)Sector ICT (en inglés)Sector ICT (en inglés)

Recursos

Herramientas descargablesHerramientas descargablesDirectorio de recursosDirectorio de recursosCasos de estudioCasos de estudioGuías para las ecoetiquetasGuías para las ecoetiquetasPreguntas frecuentesPreguntas frecuentes

Identifique sus metas de sostenibilidad y progreso de seguimiento

En esta sección explicamos cómo se fijan las metas de sostenibilidad para su organización, y cómo hacer monitoreo de las mismas utilizando ciertos indicadores dentro de un marco muestra de monitoreo y evaluación (M&E). Este marco (LINK 44) incluye unos indicadores de monitoreo de muestra, con el fin de facilitar procesos de informe y medición de progreso con las metas de sostenibilidad fijadas.

icon
Es importante recordar que no todo lo que este marco muestra será relevante para cualquier proyecto de CPS Abierta; como consecuencia, usted deberá decidir cuáles de las metas, resultados e indicadores serán los más pertinentes para su contexto. Ofrecemos una plantilla editable del marco muestra (LINK 45)] en la sección de recursos descargables.

¿Qué son las Metas, Resultados e Indicadores?

El marco M&E muestra está estructurado alrededor de metas, resultados e indicadores. Se puede utilizar con el fin de dinamizar su propio marco, y su desarrollo; y debe ser adaptado de acuerdo con sus necesidades específicas.

Metas
Resultados
Indicadores

La muestra Marco M&E ofrece una orientación sobre la información que se requiere para medir cada indicador, una un método propuesto para medirla, y las opciones para registrar los datos que se requieren. Un ejemplo se puede tomar de la tabla que aparece a continuación.

META
RESULTADO
INDICADOR
INFORMACIÓN NECESITADA
MÉTODO DE CÁLCULO
OPCIONES DE REGISTRO DE LOS DATOS QUE NECESITA
Reducción de emisiones de CO2
Reducción de valores de carbono asociados con contratos públicos
Toneladas de CO2 asociados con contratos públicos
CO2 estimado de bienes adquiridos- No. de unidades adquiridos
CO2 estimado x No. de unidades
Ver Opción 2, Pronóstico de emisiones probables” en el caso de la reducción del uso de carbono

La estructura presentada en la tabla anterior se puede utilizar dentro de su organización para fijar sus propias metas, resultados e indicadores para todas las áreas prioritarias de contratación Para ver más ejemplos, hemos desarrollado un ejemplo marco completo de un Marco M&E. Ver enlace abajo.

icon
Más ejemplos de metas resultados e indicadores; como crearlos; y como medirlos: Ejemplo de Marco M&EEjemplo de Marco M&E

El desarrollo de metas, resultados e indicadores exige un entendimiento integral de lo que usted está tratando de lograr, y la manera de hacerlo. Nuestro ejemplo de Marco M&E le ayudará a pensar cómo se pueden fijar y hacer monitoreo de metas, resultados e indicadores prácticos específicos y medibles

icon
Láncese a profundidad en estos cinco ejemplos específicos para CPS: Datos abiertos y progreso de mediciónDatos abiertos y progreso de medición
icon
Recursos
  • Open Contracting Partnership. 2021. Green Flags: How open data can throw light on sustainable procurement.
  • World Bank Group. 2021. Green Public Procurement: An overview of green reforms in country procurement systems (Pages 24-28).
  • Government of Ireland. 2021. Green Tenders: Action Plan on Green Public Procurement.
  • European Commission. 2022. EU GPP Criteria.
icon
Estudio de caso

En 2005 el Ministerio de Entorno de la República de Corea (LINK 58) promulgó una "ley de promoción de la adquisición de productos verdes", y a partir de ese momento ha creado unos "Planes de Acción quinquenales para la Promoción de la Adquisición de Productos Verdes".

Se crearon dos indicadores clave para hacer monitoreo: el número de entidades públicas que presentan un plan de CPS y un informe de logros; y la adquisición de productos verdes (específicamente las unidades y el gasto registrado para la compra de productos eco etiquetadas, y la proporción de ellas entre el gasto total. La compra de productos verdes está ligada los certificados por la eco etiqueta coreana   (LINK 59) y esta medida para hacer monitoreo de los avances logrados con referencia al objetivo de minimizar las emisiones de CO2.

El Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambientales (KEITI) ha sido designado no como autoridad responsable de la gestión del sistema de información y monitoreo.

Para lograr esto, se recogen los datos de tres plataformas distintas: la plataforma centralizada de e-contratación KONEPS; la plataforma de e-compras descentralizadas Mercado Verde; y la plataforma de e-monitoreo de información “Plataforma de Información de Productos Verdes (GPIP)", creada para que las autoridades de contratación puedan cargar los datos exigidos de los procesos centralizados de contratación.

Con el fin de incentivar el desempeño, Corea otorga una prima anual de rendimiento a los las administraciones locales, organizaciones públicas y organizaciones públicas locales con base en su razón de CPS dentro del su gasto local total, y la tasa de crecimiento de CPS.