Implemención
Implemención

Implemención

InicioInicio
IntroducciónIntroducciónCómo usar la herramientaCómo usar la herramienta¿Qué es?¿Qué es?Lo que nos dijeron los usuariosLo que nos dijeron los usuarios
PlanPlanEstablezca un entorno habilitanteEstablezca un entorno habilitantePrioricePrioriceMonitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluaciónEstablezca mecanismos de apoyoEstablezca mecanismos de apoyoCree un plan de acciónCree un plan de acción
ImplemenciónImplemenciónEstablezca necesidadesEstablezca necesidadesElija un método de contrataciónElija un método de contrataciónRelaciónese con el mercadoRelaciónese con el mercadoEstablezca criterios de sostenibilidadEstablezca criterios de sostenibilidadElabore obligaciones del contratoElabore obligaciones del contratoSupervise la implementaciónSupervise la implementación
Datos abiertos y progreso de mediciónDatos abiertos y progreso de mediciónOpciones para el uso de datosOpciones para el uso de datosAdopción de CPSAdopción de CPSReducción de carbonoReducción de carbonoInclusión de géneroInclusión de géneroCosteo del ciclo de vidaCosteo del ciclo de vida
Guía del SectorGuía del SectorSector de la construcción (en inglés)Sector de la construcción (en inglés)Sector ICT (en inglés)Sector ICT (en inglés)

Recursos

Herramientas descargablesHerramientas descargablesDirectorio de recursosDirectorio de recursosCasos de estudioCasos de estudioGuías para las ecoetiquetasGuías para las ecoetiquetasPreguntas frecuentesPreguntas frecuentes
icon
En esta segunda sección, le proporcionamos la información que usted necesita para integrar sostenibilidad en un proceso específico de contratación. Como se puede ver en el diagama a continuación, cada una de las seis subsecciones establece una respuesta and una pregunta clave que puede surgir cuando se considera sostenibilidad durante el ciclo de vida de una contratación.

Haga click para obtener más información